jueves, 23 de abril de 2009

Trangénicos?? Buenos o Malos.

Los transgénicos ya lo ha oído casi toda la gente lo que son, que son organismos cuyo ADN ha recibido uno o varios genes de otros seres vivos y así crear seres que de forma natural nunca podrían aparecer, y de las ventajas que tienen en algún periódico, revista o telediario. Pero nunca os habéis parado ha pensar que si pueden tener efectos perjudiciales. Los OMG, que es como se conocen mejor los organismos modificados genéticamente también tienen cantidades de perjudicaciones para el ser humano y el medio ambiente.
Veremos todos los inconvenientes que tienen los OMG.

1. Efectos sobre la salud del Ser Humano.

En el ser humano los OMG pueden provocar nuevas alergias porque los alimentos transgénicos pueden contener nuevas proteínas que nunca ha comido y eso hace que exista la posibilidad de que se produzcan nuevas alergias.
Otro riesgo importante que provoca los OMG es la resistencia de bacterias patógenas a los antibióticos, esto se hace posible porque numerosas plantas transgénicas contienen un gen de resistencia a los antibióticos utilizados para el tratamiento médico de las personas y los animales. Este gen se utiliza como marcador para comprobar que el proceso de modificación genética ha tenido éxito. Al ser liberada dicha planta al medio ambiente puede transferir ese gen a una bacteria y convertirla en un problema de salud a nivel mundial.



2. Efectos en el Medio Ambiente.

-En el medio pueden provocar por ejemplo la perdida de biodiversidad, esto puede producirse porque variedades y especies de plantas cultivadas tradicionalmente dejan de ser plantadas y son sustituidas por otras modificadas que tienen un mayor rendimiento.

-También produce una contaminación del suelo porque la plantas transgénicas Bt ( de este tipo son muchos de los cultivos transgénicos en España) producen una toxina insecticida llamada Bt que se acumula en el suelo contaminándolo.

-Produce un aumento de la contaminación química ambiental. Esto se produce porque con las plantas tolerantes a herbicidas, el agricultor puede usar mayores cantidades de agrotóxicos para acabar con las "malas hierbas".

-Como se han desarrollado plantas con toxina insecticida y resistentes a hervicidas tienen el riesgo de ser una plaga.


Aquí os mostramos una tabla donde se refleja los supuestos beneficios que tienen los organismos pero en verdad lo que puede suceder.

Hacer click en la imagen para que os salga en tamaño más grande y así ver la tabla mejor.

















3.¿¿Hay transgénicos en nuestros platos??

Los transgénicos y sus derivados se encuentran en muchos alimentos que nosotros consumimos. De momento su presencia se limita casi en exclusiva a la soja, el maíz, y sus derivados. Pero además los OMG entran masivamente en la cadena alimentaria a través de los piensos compuestos consumidos por los animales. Muchos de los ganaderos desconocen las materias primas con las que alimentan a sus animales; y eso hace que nosotros desconozcamos con qué han alimentado a los animales cuyos productos consumimos.
En la UE sólo se puede comercializar distintas variedades de maíz y soja. Ninguna hortaliza, fruta, carne o pescado en la Unión Europea es transgénic@.


Nosotros lanzamos esta información para aquella gente que quiera saber más sobre las consecuencias que tiene los organismos transgénicos y no sea ciegos señores, que en los informativos sólo dicen los beneficios, pero son perjudiciales??? pues aquí tenéis una breves respuestas para que saquéis conclusiones, esperamos que os sean útiles.

1 comentario:

Mariano García Castillo dijo...

Hola chicos, la nota de vuestro blog es de 9. Para mejorar la calificación podríais poner algún vídeo de you tube, para ello pegad en una nueva entrada, en formato html (arriba a la derecha de la entrada), el código embed que aparece a la derecha del vídeo de you tube. después publicad. de igual forma podéis poned una presentación power point utilizando la web slideshare.