
Millones de personas están en todo el mundo esperando una solución para la curación del cancer, aunque ya se han descubierto algunos antídotos para algunos cancer como el cancer de útero. Es unas de las enfermedades no infecciosas que no tiene remedio y esta afecta a un gran número de la población. Como experiencia de uno de nosotros combatir un cancer es muy duro, antes, después, y durante él. Es una enfermedad de la que no ha que perder la esperanza en ningún momento o si no es mucho peor. El cancer no es una enfermedad que afecta a el que lo tiene, sino a todo a su alrededor, por que el que lo tiene solo puede aguantar lo que le viene, que es parecido a un bombardeo, pero este de operaciones y medicamentos.
En esta sección hablaremos sobre como van las investigaciones sobre la cura del cancer y también para el que no lo conozca como se trata esa enfermedad.
1.Posibles soluciones para el cancer.
Hoy en día se está avanzando mucho sobre la investigación del cancer. Hay ya varios indicios de que todo cancer tiene solución. En primer lugar un físico llamado Antonio Brú a comunicado que todo cancer tiene una solución, porque al parecer todos los tumores cancerígenos crecen de la misma forma, independientemente del lugar de donde se encuentren, todos siguen un mecanismo común el cual es previsible. Antonio a firma que tienen que eso es así potenciando el sistema inmunológico del paciente se puede vencer. Esta afirmación hace que se replanteen los tratamientos actuales de quimioterapia y radioterapia. En todo tumor existe un patrón matemático de crecimiento tumoral, o sea, que los tumores sólidos se comportan de una determinada, de manera que se puede explicar con una ecuación matemática. En los experimentos que Brú hizo se planteó como descubrir una estrategia para anular ese mecanismo de crecimiento. Entonces él y su equipo de investigación llegaron a la potenciación de un determinado leucocito, el neutrófilo, que ayuda a aumentar las defensas del organismo. Este principio, conocido como G-CSF, es con el que ha ensayado durante más de tres años en animales, consiguiendo que el tumor dejara de crecer. “Las células se encuentran en estado ‘equiescente’ hasta que el tumor muere, explica el doctor Brú.
En esta sección hablaremos sobre como van las investigaciones sobre la cura del cancer y también para el que no lo conozca como se trata esa enfermedad.
1.Posibles soluciones para el cancer.


Otras investigaciones también están de acuerdo con estas dos anteriores afirmando que lo de no tener solución ha cambiado recientemente, porque se han encontrado formulaciones sistémicas de adaptógenos que atacan las células malignas y potencian los efectos destructivos tumorales del sistema inmune. Estas plantas
medicinales superiores incrementan los niveles energéticos, la calidad de vida y la resistencia del paciente ya debilitado por cáncer. Además, también lo potencian con la Electroterapia Oncológica que produce la destrucción por electrólisis de los tumores, al mismo tiempo que evita su diseminación. De esta manera, logramos una respuesta eficaz al problema del tratamiento del cáncer.
Los resultados de estos tratamientos no se hacen esperar, las respuestas se evidencian en un plazo corto, como se constata en los exámenes de rutina y especiales para cada tipo de cáncer.

Los resultados de estos tratamientos no se hacen esperar, las respuestas se evidencian en un plazo corto, como se constata en los exámenes de rutina y especiales para cada tipo de cáncer.
El inconveniente es que para el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Alfredo Carrato dice, “cuando alguien se introduce en el campo de la medicina debe ser muy cauto. Pido todas las garantías para mis pacientes. Este experimento debe realizarse antes con animales, el nivel preclínico, para luego tratar con humanos. Y, por supuesto, con un estudio exhaustivo de los niveles de toxicidad. Las dosis del fármaco que utilizan hace que los niveles de leucocitos estén muy por encima de lo aconsejable, lo que puede llevar a tener efectos secundarios irreparables, este tratamiento se debería prolongar tan sólo en una semana. Me costaría comprender que la Agencia Española del Medicamento (AEM) le diera la autorización para llevar a cabo el ensayo clínico”.
Nosotros damos un apoyo grandísimo para aquellas personas que sufren cancer, porque es una enfermedad que no tiene cura, pero que cada vez estamos más cerca de lograr aquello que todos deseamos que llegue ser un día como un simple resfriado. Por favor que no se rindan los científicos que hacen un magnífico trabajo, y que miren más por las millones de personas que sufren algún tipo de enfermedad que en muchos de los casos se pueden curar, y que dejen aparte el aspecto económico que vale más una vida que un millón de euros.
Si hay algún tipo de artículo que merezca la pena o alguna persona que podamos hacer algo por ella como difundir su problema por Internet, dejen su comentario.
1 comentario:
Hola chicos, la nota de vuestra nueva entrada es de 9. Me gusta mucho como está quedando vuestro blog. La entrada muy interesante, y con una extensión justa. Quizás hecho en falta un mayor número de enlaces a webs relacionadas con la materia que impartimos.
Publicar un comentario